Editatona de defensoras de DDHH 2024
> Temática
El pasado sábado 14 de diciembre desde Wikiesfera y en coordinación con Medialab Matadero (@medialabMM) en Madrid dedicamos una jornada a visibilizar en Wikipedia a defensoras de los Derechos Humanos mediante la creación y la traducción de diferentes biografías.

> Experta
Como en cada editatona, invitamos a una experta en la temática que vamos a tratar. En esta ocasión, contamos con la presencia de la periodista y escritora argentina Luciana Peker (@luciana.peker) especializada en género y defensora del derecho al aborto. Desde marzo de 2023, ha denunciado públicamente amenazas y hostigamientos relacionados con su trabajo periodístico, especialmente por su cobertura del caso de abuso sexual de la actriz Thelma Fardín, así como a otras integrantes del movimiento Ni una menos.

> Resultados
- Número de PARTICIPANTES: 16
- Número de artículos PUBLICADOS: 24
>> Artículos creados: 10
- Fabiola Lalinde (1937-2022)
- Hilda Farfante (1931)
- Luz Marina Becerra Panesso (1974)
- Carolina Elías Espinoza (1976)
- Bárbara Tardón Recio (1976)
- Luz Estella Romero Villalba (1978)
- Beatriz Valdés Correa (1998)
- Annie Sinanduku Mwange
- Katherine Martínez
- Sofía Carrillo Zegarra
>> Artículos traducidos a español: 13
- Maria Pau Trayner Vilanova (1936)
- Lourdes Barreto (1944)
- Pastora González Vieites (1948-2019)
- Gisèle Pelicot (1952)
- Montserrat Fernández Garrido (1954)
- Vania Arana (1967)
- Vanessa Mendoza Cortés (1980)
- Amanda Zurawski (1987)
- Anabel Montes Mier (1987)
- Najla Mohamed-Lamin (1989)
- Mahrang Baloch (1993)
- Rima Sultana Rimu (2002)
- Alicia Cawiya
>> Artículos traducidos a asturiano: 1
> Colabora

