II Editatona de investigadoras #20M
> Temática
El pasado miércoles 20 de marzo, desde Wikiesfera y en coordinación con la Subdirección General de los Archivos Estatales (@archivosest) del Ministerio de Cultura del Gobierno de España (@culturagob) dedicamos una sesión virtual para visibilizar en Wikipedia a mujeres que investigaron en los Archivos Estatales entre 1900 y 1970 mediante la traducción de diferentes artículos.

>> Anteriores ediciones
Esta actividad se vincula al proyecto Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970): una iniciativa pionera en la archivística española, centrada en destacar el rol de las mujeres en la investigación histórica. Reúne esfuerzos de siete centros de la Subdirección General de Archivos Estatales, creando un micrositio en el Portal de Archivos Españoles (PARES). Este proyecto ofrece acceso a documentos que revelan la contribución femenina en la historia y ciencia, y continúa expandiéndose, sirviendo como un recurso valioso y un tributo a las mujeres investigadoras.
- 17 de febrero de 2024 | I Editatona de mujeres investigadoras #17F | Archivo Histórico Nacional (Madrid)
> Resultados
- Número de PARTICIPANTES: 18
- Número de ARTÍCULOS TRADUCIDOS: 26
- Elizabeth Howard West (1873-1948)
- Eva Mabel Tenison (1880-1961)
- Marian Mitchell (1895-1986)
- Adele Kibre (1898-?)
- Angela Daneu Lattanzi (1901-1985)
- Marie Thérèse d’Alverny (1903-1991)
- Frances Gillmor (1903-1993)
- Nettie Lee Benson (1905-1993)
- Suzanne Dobelmann (1905-1993)
- Marianne Mahn-Lot (1913-2005)
- Ursula Lamb (1914-1996)
- Charity Cannon Willard (1914-2005)
- Yvette Barbaza (1914-2009)
- Micheline Walsh (1919-1997)
- Maire O’Brien (1922-2021)
- Helen Wallis (1924-1995)
- Françoise Woimant (1929)
- Heloísa Liberalli Bellotto (1935-2023)
- Marie-Claire Zimmermann (1937)
- Judith Binney (1940-2011)
- Gret Schib Torra (1940)
- Uta Lindgren (1941-2017)
- Dorothy Molloy (1942-2004)
- Glynne Evans (1944)
- Judith Friedlander (1944)
- Geneviève Bautier (1948)
> Colabora


