En 2015, Patricia Horrillo puso en marcha Wikiesfera en el centro de cultura digital Medialab Prado de Madrid. Nació como un grupo de trabajo sobre documentación colaborativa mediante tecnología de wiki semántica (Semantic MediaWiki), en el marco de una línea de investigación sobre periodismo ciudadano.
El objetivo era acercar esta herramienta a personas sin conocimientos técnicos previos, para que pudieran documentar acontecimientos desde una mirada propia, libre y colectiva.

De forma paralela a estas sesiones de trabajo, comenzaron a organizarse las primeras editatonas, unos encuentros para editar en Wikipedia con una particularidad: se hablaba de la brecha de género en la enciclopedia libre y se ayudaba a crear contenido con perspectiva de género. Se hicieron maratones de fotógrafas, de compositoras de música electrónica, de programadoras… que se fueron haciendo cada vez más conocidas (¡y demandadas!). Estas actividades se han mantenido desde 2021 en Medialab Matadero, donde Wikiesfera sigue funcionando como grupo de trabajo, con encuentros periódicos de edición abiertos al público.
> Invitadas y libros
Desde las primeras ediciones, en las editatonas organizadas por Wikiesfera procuramos que cada sesión cuente con la participación de una ponente invitada experta en la temática central de la actividad. Esta intervención inicial nos permite contextualizar el ámbito de conocimiento en el que vamos a trabajar y visibilizar a mujeres referentes que, muchas veces, han sido invisibilizadas en sus respectivos campos. Escuchar a una especialista no solo enriquece el enfoque con el que abordamos los artículos, sino que también aporta inspiración y sentido colectivo a la tarea de editar Wikipedia desde una perspectiva feminista.
Además, en los últimos tiempos hemos incorporado un gesto de agradecimiento hacia quienes participan: regalar un libro relacionado con la temática de la editatona y escrito por una mujer. Esta pequeña acción busca reconocer el tiempo, el compromiso y la dedicación que las participantes aportan para hacer más visible el papel de las mujeres en el conocimiento libre. Creemos que editar juntas es también una forma de cuidado y que estos encuentros, además de contribuir a reducir la brecha de género en Wikipedia, fortalecen una comunidad activa, crítica y comprometida.
> Colaboraciones
Esta colaboración estable ha convertido a Medialab en la institución con la que más editatonas y actividades hemos realizado a lo largo de la década, consolidando un espacio de aprendizaje y acción feminista que promueve la participación ciudadana en la construcción de conocimiento libre y la reducción de las brechas en Wikipedia y demás proyectos del Movimiento Wikimedia como Wikidata o Commons. Además, ha permitido tejer alianzas con otras instituciones y organizaciones, con las que hemos visibilizado a mujeres de distintos ámbitos y creado artículos sobre temáticas diversas, combatiendo así los sesgos estructurales que aún persisten en los proyectos Wikimedia.
> Ediciones
Entre 2015 y 2025, desde Wikiesfera hemos realizado un total de 51 actividades sobre todo tipo de temáticas, en las que han participado 967 editoras y se publicaron 915 artículos nuevos:
[ Medialab Prado > 30 ]
- Sábado 7 de marzo de 2015 | Editando juntas para visibilizarnos en Wikipedia #7M
- Viernes 15 de enero de 2016 | Wikifiesta: 15 años de Wikipedia no son nada
- Sábado 5 de marzo de 2016 | Editatona sobre fotógrafas #5M
- Sábado 9 de julio de 2016 | Editatona sobre compositoras de música electrónica #9J
- Sábado 11 de febrero de 2017 | Editatona sobre científicas #11F
- Sábado 4 de marzo de 2017 | Editatona sobre viajeras #4M
- Viernes 21 de abril de 2017 | Editatona nocturna sobre programadoras #21A
- Martes 24 de octubre de 2017 | Editatona en biblioteca sobre mujeres de las calles de Madrid
- Martes 31 de octubre de 2017 | Editatona nocturna Wikibrujas #31O
- Miércoles 22 de noviembre de 2017 | Editatona en biblioteca sobre mujeres de las calles de Madrid
- Miércoles 20 de diciembre de 2017 | Editatona en biblioteca sobre mujeres de las calles de Madrid
- Domingo 28 de enero de 2018 | Editatona sobre directoras de cine #28E
- Viernes 20 de abril de 2018 | Editatona nocturna sobre autoras de cómic #20A
- Sábado 7 de julio de 2018 | Editatona sobre filósofas #7J
- Sábado 1 de diciembre de 2018 | Editatona sobre mujeres en la animación #1D
- Lunes 10 de diciembre de 2018 | Editatona sobre defensoras de los derechos humanos II
- Lunes 11 de febrero de 2019 | Editatona sobre científicas #11F
- Viernes 26 de abril de 2019 | Editatona sobre artistas lesbianas #26A
- Jueves 21 de noviembre de 2019 | Editatón sobre el mundo de la deuda
- Lunes 17 de febrero de 2020 | Editatona de 100 Mujeres de la BBC
- Sábado 29 de febrero de 2020 | Editatona sobre periodistas #29F
- Sábado 18 de abril de 2020 | I Editatona VIRTUAL sobre pintoras #18A
- Sábado 6 de junio de 2020 | Editatona VIRTUAL sobre artistas #6J
- Sábado 27 de junio de 2020 | Editatona VIRTUAL de científicas LGBT #27J
- Sábado 28 de noviembre de 2020 | Editatona VIRTUAL de poetas #28N
- Viernes 18 de diciembre de 2020 | Editatón VIRTUAL sobre patrimonio de Madrid #18D
- Sábado 24 de abril de 2021 | Editatona VIRTUAL de arqueólogas #24A
- Sábado 22 de mayo de 2021 | Editatona VIRTUAL de diseñadoras #22M
- Sábado 19 de junio de 2021 | Editatón sobre Medialab Prado #19J
- Lunes 28 de junio de 2021 | Editatona de personas LGBT #28J
[ Medialab Matadero > 21 ]
- Sábado 25 de septiembre de 2021 | I Editatón del Paisaje de la Luz #25S
- Sábado 23 de octubre de 2021 | II Editatón del Paisaje de la Luz #23O
- Miércoles 10 de noviembre de 2021 | Editatona VIRTUAL de inventoras #10N
- Sábado 13 de noviembre de 2021 | III Editatón del Paisaje de la Luz #13N
- Miércoles 1 de diciembre de 2021 | Editatona de activistas contra el SIDA #1D
- Miércoles 9 de marzo de 2022 | Editatona de mujeres pacifistas #9M
- Miércoles 6 de abril de 2022 | Editatona de mujeres gitanas #6A
- Miércoles 27 de abril de 2022 | Editatona VIRTUAL de mujeres lesbianas #27A
- Miércoles 22 de junio de 2022 | Editatona VIRTUAL de personas LGBT #22J
- Viernes 14 de abril de 2023 | Editatona de mujeres gitanas #14A
- Viernes 19 de mayo de 2023 | Editatona de pensadoras #19M
- Viernes 23 de junio de 2023 | Editatona de autoras de fantasía y sci-fi #23J
- Miércoles 28 de junio de 2023 | Editatona VIRTUAL de temática lésbica #28J
- Viernes 20 de octubre de 2023 | Editatona de pódcast feministas #20O
- Sábado 16 de diciembre de 2023 | Editatona VIRTUAL #SeAcabó #16D
- Sábado 14 de diciembre de 2024 | Editatona de defensoras de DDHH #14D
- Sábado 8 de febrero de 2025 | Editatona de mujeres STEM #8F
- Sábado 22 de marzo de 2025 | Editatona de autoras y obras #22M
- Sábado 26 de abril de 2025 | Editatona de mujeres y memoria democrática #26A
- Sábado 17 de mayo de 2025 | Editatona de mujeres muralistas #17M
- Sábado 14 de junio de 2025 | Editatona de lesbianas relevantes #14J
> Resultados
PUBLICACIÓN
915 artículos
[ 329 creación + 586 traducción ]
PARTICIPACIÓN
967 editoras
[ 19 de media / 92% mujeres ]
ENCUENTROS
51 actividades
[ 6 editatones + 45 editatonas ]
EXPERTAS
29 invitadas
[ 202 libros regalados ]
> Galería






> Colaboran


