Una editatona o maratón de edición es una actividad en la que varias personas se reúnen para crear contenido nuevo en Wikipedia, combatiendo la brecha de género de la enciclopedia libre y visibilizando la ausencia de artículos relacionados con mujeres. Con este objetivo, desde Wikiesfera y en coordinación con Medialab Matadero (@medialabmatadero), os invitamos a participar en una editatona dedicada a la publicación de artículos sobre lesbianas relevantes.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT (28 de junio), queremos visibilizar a aquellas lesbianas que han contribuido de forma significativa en distintos ámbitos y que, por su orientación sexual, han sido históricamente silenciadas o excluidas del relato oficial. Editaremos colectivamente para que sus trayectorias estén presentes en Wikipedia y formen parte del conocimiento libre que construimos entre todas.
Esta actividad se organiza en el marco de la campaña internacional Wiki Loves Pride, impulsada por Wikimedia LGBT (@wmlgbt.org), un grupo de personas usuarias que apoya a la comunidad LGBT+ y representa el contenido LGBT+ en los proyectos Wikimedia y con quienes colaboramos habitualmente en la creación de contenido para el Wikiproyecto:LGBT.

> Invitada
En esta ocasión, contaremos con Nerea Pérez de las Heras (@nereaperezdelasheras), madrileña, periodista, comunicadora y una de las voces más reconocidas del feminismo en el panorama cultural español. Es autora del monólogo Feminismo para torpes (2016), una pieza que, gracias a su impacto, se transformó en una serie de vídeos en El País y en un libro. Ha trabajado en medios como El País, Vogue, Marie Claire, Esquire y Cadena SER, entre otros. En su trayectoria ha combinado el análisis social, la divulgación feminista y la crítica cultural con un enfoque accesible y didáctico a través del humor.
En 2022, recibió el Reconocimiento Arcoíris por visibilizar el feminismo lésbico y transincluyente desde la comedia. Presenta el pódcast Saldremos mejores junto a Inés Hernand y participa en otros espacios de reflexión política y social. Su trabajo comprometido con los derechos LGBT, propone nuevas formas de comunicar el feminismo y la diversidad desde lo cotidiano, lo político y lo emocional, acercando estas luchas a todos los públicos.

> ¿Quién puede participar?
Esta actividad está dirigida a cualquier persona interesada en visibilizar en Wikipedia las vidas y las contribuciones de lesbianas en la Historia. Así que, si quieres dar tus primeros pasos como wikipedista, ésta es tu oportunidad 😉
>> Requisitos básicos
- ✅ Usas habitualmente el ordenador
- ✅ Te gusta buscar información en Internet
- ✅ Sabes manejar un procesador de textos
- ✅ Escribes con teclado con soltura
IMPORTANTE: No es necesario tener conocimientos previos, solamente hace falta que traigas tu portátil 💻
>> Datos del encuentro
- 📆 FECHA: sábado 14 de junio de 2025
- ⏰ HORA: de 11h. a 14:30h.
- 📍 LUGAR: Medialab Matadero [Terrario] | Paseo de la Chopera, 14. MADRID
- ✏️ INSCRIPCIÓN: Apúntate en este formulario
- ❓PREGUNTAS: Escríbenos a [email protected]
