Nuestra relación con Wikimedia Europa (WMEU) comenzó en 2022, cuando Liliana Alviárez, como parte del equipo motor de Wikiesfera asistió al Wikimedia Summit en Berlín, donde se realizó la primera reunión con los miembros interesados en formalizar este colectivo que fue reconocido por la Fundación Wikimedia en enero de 2023.
Sin embargo, no fue hasta marzo de 2025 que Wikiesfera pasó a formar parte como miembro de pleno derecho, una vez que cumplimos con el requisito de estar constituidas legalmente como asociación. Estamos seguras de que este paso nos ayudará a explorar otros espacios dentro del movimiento, desde una perspectiva feminista y comprometida con la equidad del conocimiento.

Como parte de nuestra incorporación participamos en las votaciones de la nueva junta directiva (board) de WMEU para los próximos dos años, realizadas durante abril de 2025. Felicitamos a las nuevas personas electas y reconocemos el compromiso de quienes han sido parte, así como el esfuerzo del equipo organizador para garantizar un proceso transparente, participativo y seguro.
El siguiente paso fue participar por primera vez en la Asamblea General de Wikimedia Europa celebrada el pasado 25 y 26 de abril de 2025 en Praga, a la que asistió nuestra representante Liliana Alviárez. Este encuentro anual reúne a los más de 30 afiliados de grupos de usuarios, organizaciones temáticas y capítulos europeos para tomar decisiones colectivas, intercambiar aprendizajes y fortalecer a las comunidades miembro, y en conjunto, a los wikimedistas de Europa.
Durante la asamblea, participamos en diversas sesiones que nos permitieron conectar y dialogar con otras afiliadas. Este encuentro fue el escenario para el proceso de revisión de la estrategia de WMEU, en la que pudimos hacer nuestras primeras contribuciones en un ejercicio colectivo para definir el rumbo y las prioridades de los próximos años. Además, la participación en la sesión «Estructura de identidad de los miembros de WMEU», nos ayudó a compartir cómo partiendo desde valores y misiones individuales construimos esta red.

También pudimos conocer información útil sobre cómo desarrollar proyectos financiados a través de subvenciones dentro del ámbito europeo, fuera del entorno de la Fundación Wikimedia. Esta sesión, basada en proyectos en marcha, nos ofreció ideas y contactos que pueden ayudarnos a explorar nuevas vías de sostenibilidad para Wikiesfera. Igualmente asistimos a sesiones dedicadas a entender cómo la normativa legal y las prácticas comunitarias pueden influir y mejorar el impacto de WMEU, así como, otras dedicadas a profundizar sobre cómo la Inteligencia Artificial generativa convive con los proyectos Wikimedia.


Queremos agradecer al equipo de Wikimedia Europa por el acompañamiento durante nuestro proceso de incorporación en el que además ha participado por parte de Wikiesfera, nuestra compañera María Sefidari; y por la bienvenida en nuestra primera asamblea general, en especial a Anna Mazgal, Valentina Calcagno, Van Anh Dam, Claudia Garád y Erkida Pema.
Participar en este proceso y en el encuentro ha sido muy positivo para nosotras y refuerza nuestro compromiso con construir redes que hagan al movimiento Wikimedia más inclusivo, colaborativo y justo.