Aspasia

En septiembre de 2020, el Laboratorio de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social (LAAAB) del Gobierno de Aragón (España) contactó con Wikiesfera para coordinar una serie de editatonas dentro de la Comunidad Aspasia. Esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), busca promover la participación política con perspectiva de género y la visibilidad de la mujer en los asuntos públicos. El objetivo de la implicación de Wikiesfera en esta comunidad es doble: por un lado, visibilizar en Wikipedia a mujeres relevantes en diferentes ámbitos (preferentemente de Aragón) y, por otro, formar a nuevas editoras que pudieran formar su propio grupo de trabajo.

La presentación del proyecto tuvo lugar el 18 de noviembre de 2020, donde participaron Mariví Broto, Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Goikoetxea, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Beatriz Palacios-Llorente del LAAAB, la escritora Irene Vallejo, con su ponencia «Aspasia: las raíces de la voz pública de las mujeres» y Patricia Horrillo, coordinadora de Wikiesfera, que explicó en su intervención la gran brecha de género que existe en Wikipedia.

> Ediciones

Entre diciembre de 2020 y febrero de 2023 se han desarrollado 9 editatonas de creación y 1 de traducciones sobre diferentes temáticas, y con invitadas expertas en diferentes ámbitos, en las que han participado en total 92 editoras y se han creado 88 artículos nuevos (65 de creación y 23 traducciones):

> Resultados

PUBLICACIÓN

88 artículos

[ 65 creación + 23 traducción ]

PARTICIPACIÓN

92 editoras

[ 59 de Aragón + 33 wikipedistas de Wikiesfera ]

EDICIONES

1.076.326 bytes

[ 571 páginas mejoradas ]

IMPACTO

71.148 visitas

[ 38.065 visitas al día ]

> Galería

> Partners