> Temática

El pasado viernes 30 de junio, tuvo lugar el Editatón de artistas de Canarias ‘Isla de Arte’ #30J organizado por la Casa de Colón (@casadecolongc) en coordinación con Wikiesfera. La actividad se ha realizado en el marco de la exposición Isla de Arte. Una colección para el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria (@grancanariaisladearte), una muestra vinculada con el fondo del Museo de Bellas Artes de Gran Canaria organizada por el Cabildo de Gran Canaria (@cabildodegrancanaria).

El objetivo de este maratón de edición era visibilizar el mayor número de biografías de artistas canarios presentes en la exposición y que todavía no tenían artículo en Wikipedia, pese a ser figuras relevantes de la cultura canaria de los siglos XIX y XX. La anécdota curiosa tuvo lugar en la elaboración del listado de nombres y descubrir que todas las mujeres cuya obra se encontraba en la muestra ya tenían artículo en Wikipedia gracias, en parte, a editatonas previas realizadas para visibilizar a mujeres canarias en distintas áreas:

> Charla

En esta ocasión, durante la mañana de la jornada en la que se iba a desarrollar el editatón, tuvo lugar una charla-coloquio con Patricia Horrillo (@PatriHorrillo), fundadora de Wikiesfera (@wikiesfera).

La ponencia, que llevaba por título «¿Está realmente todo en Wikipedia?», tenía como objetivo hacer una introducción sobre Wikipedia y abrir un diálogo con las personas asistentes sobre las posibilidades que ofrece la enciclopedia libre como herramienta de divulgación de la cultura y el patrimonio.

> Resultados

  • Número de participantes: 7
  • Número de artículos creados: 7
    1. Fray Lesco (1868-1940​)
    2. José Hurtado de Mendoza (1885-1971)
    3. Jorge Oramas (1911-1935)
    4. Antonio Padrón (1920-1968)
    5. Miró Mainou (1921-2000)
    6. Rafaely (1933-1982)
    7. Alejandro Reino (1935-2018)

> Partners